JoannaCob
New member
- Registro
- 19 Ago 2020
- Mensajes
- 14
- Puntos
- 1
Cataluña es una importante región de España con gran contribución cultural, histórica y económica al país europeo. Sin embargo, dicha región ha sostenido una polémica que no lleva poco tiempo, y que parece acumular fuerzas día con día.
Dicha polémica se da en torno al deseo independentista de la región, cuyo objetivo principal es separarse oficialmente de España. Existen argumentos a favor y en contra, y sin duda es una gran causa de división en la población española. Pero ¿Por qué quieren los catalanes separarse de España? Te contamos las razones principales.
Razones culturales y económicas
Al escuchar los argumentos del movimiento independentista catalán, se puede constatar que el deseo de separarse de España obedece a dos razones fundamentales; las cuales son culturales y económicas.
Y es que, a pesar de formar parte de España, Cataluña cuenta con una cultura propia muy diferenciada del resto del país. Dicha cultura abarca historia, tradiciones y una lengua nativa diferente al castellano que ha formado parte de la región desde hace siglos.
Debido a esto, Cataluña argumenta que su cultura y lengua lo convierten en un estado independiente. En pocas palabras, consideran que son una nación diferente y que se les debe permitir tener su propio estado.
Los catalanes desean tener un gobierno propio y soberano que no deba someterse o adaptarse a las decisiones de España; sino más bien ser capaces de dictar leyes soberanas sobre su economía y la preservación de su cultura.
Y es precisamente la economía el otro punto fundamental de esta disputa. En pocas palabras, Cataluña es una de las regiones más prósperas y ricas de España; de hecho, esta región representa solamente el 16% del país, aun así, produce el 20% del PIB y genera el 25% de las exportaciones.
Además, paga el 24% de los impuestos y asume aproximadamente el 10% del gasto público. Esto significa que esta región realiza mayores aportes en materia económica que el resto de regiones, lo que consideran un trato injusto; esto debido a que muchos de los ingresos de Cataluña se usan para atender necesidades de otras regiones, y no las propias.
Entonces, la mayoría de los catalanes desean ser un estado independiente para manejar su propia economía, y alejarse de la inestabilidad económica española.
Dificultades del movimiento independentista catalán
Cataluña ha manifestado abiertamente su deseo de separarse del país español mediante protestas pacíficas y multitudinarias. Además, el parlamento catalán ha hecho lo posible por llevar a cabo un referéndum que le permita a la población elegir si se separan o no.
Sin embargo, estos procesos no cuentan con el aval del gobierno español, ya que lo considera una acción arbitraria y unilateral. Madrid ha declarado que sería inválido cualquier resultado de dicho referéndum, en función de que va en contra de lo establecido en la Constitución de 1978.
El texto constitucional, el cual fue aprobado mediante el voto público (incluido el catalán), determina que España es un país único e indivisible. Por esta razón, se ha impedido que una separación entre Cataluña y la nación europea se lleve a cabo en términos legales.
Es importante aclarar que los partidos independentistas catalanes no representan el 100% de la opinión regional. De hecho, según sondeos, parte de la población catalán no desea separarse de España, por lo que existe división incluso dentro de la región sobre ese tema.
Sin embargo, esta disputa aún no se ha solventado y no parece que vaya a haber consenso pronto; por lo que será muy interesante ver cómo se desarrolla este conflicto político que lleva ya varias décadas preocupando al país español y a la Unión Europea.
Dicha polémica se da en torno al deseo independentista de la región, cuyo objetivo principal es separarse oficialmente de España. Existen argumentos a favor y en contra, y sin duda es una gran causa de división en la población española. Pero ¿Por qué quieren los catalanes separarse de España? Te contamos las razones principales.
Razones culturales y económicas
Al escuchar los argumentos del movimiento independentista catalán, se puede constatar que el deseo de separarse de España obedece a dos razones fundamentales; las cuales son culturales y económicas.
Y es que, a pesar de formar parte de España, Cataluña cuenta con una cultura propia muy diferenciada del resto del país. Dicha cultura abarca historia, tradiciones y una lengua nativa diferente al castellano que ha formado parte de la región desde hace siglos.
Debido a esto, Cataluña argumenta que su cultura y lengua lo convierten en un estado independiente. En pocas palabras, consideran que son una nación diferente y que se les debe permitir tener su propio estado.
Los catalanes desean tener un gobierno propio y soberano que no deba someterse o adaptarse a las decisiones de España; sino más bien ser capaces de dictar leyes soberanas sobre su economía y la preservación de su cultura.
Y es precisamente la economía el otro punto fundamental de esta disputa. En pocas palabras, Cataluña es una de las regiones más prósperas y ricas de España; de hecho, esta región representa solamente el 16% del país, aun así, produce el 20% del PIB y genera el 25% de las exportaciones.
Entonces, la mayoría de los catalanes desean ser un estado independiente para manejar su propia economía, y alejarse de la inestabilidad económica española.
Dificultades del movimiento independentista catalán
Cataluña ha manifestado abiertamente su deseo de separarse del país español mediante protestas pacíficas y multitudinarias. Además, el parlamento catalán ha hecho lo posible por llevar a cabo un referéndum que le permita a la población elegir si se separan o no.
Sin embargo, estos procesos no cuentan con el aval del gobierno español, ya que lo considera una acción arbitraria y unilateral. Madrid ha declarado que sería inválido cualquier resultado de dicho referéndum, en función de que va en contra de lo establecido en la Constitución de 1978.
El texto constitucional, el cual fue aprobado mediante el voto público (incluido el catalán), determina que España es un país único e indivisible. Por esta razón, se ha impedido que una separación entre Cataluña y la nación europea se lleve a cabo en términos legales.
Es importante aclarar que los partidos independentistas catalanes no representan el 100% de la opinión regional. De hecho, según sondeos, parte de la población catalán no desea separarse de España, por lo que existe división incluso dentro de la región sobre ese tema.
Sin embargo, esta disputa aún no se ha solventado y no parece que vaya a haber consenso pronto; por lo que será muy interesante ver cómo se desarrolla este conflicto político que lleva ya varias décadas preocupando al país español y a la Unión Europea.