Diana Maria
New member
- Registro
- 5 Ago 2020
- Mensajes
- 19
- Puntos
- 3
La biblia es uno de los libros más antiguos y famoso por su autenticidad, pues lo que menciona en sus páginas ha sido corroborado por la arqueología, entre ellos, nombres de reyes, ciudades, culturas, épocas etc... Sin embargo, no habla directamente de los dinosaurios.
Aun así, podemos calcular que los dinosaurios existieron para el periodo del 5to y 6to día creativo según el libro bíblico de Génesis 1:20-25, 31 y; puede que existieran por un largo periodo de tiempo ya que estos días creativos que menciona la biblia no son periodos de un día de 24 horas.
Siendo objetivos, tanto la Biblia como la historia de los dinosaurios son temas relevantes, ambas cosas enseñan historia, mientras la paleontología se centra en el estudio de estos animales que existieron hace mucho. La Biblia explica el propósito de su autor para la humanidad, usando la historia para darnos lecciones de aprendizaje.
¿Pierde crédito la biblia por no mencionar a los dinosaurios?
No. Según los hallazgos que se han encontrado llegamos a la conclusión que es evidente que existieron y que para nuestra era común se le ha denominado diferentes términos a la especie (tiranosaurio, triceratops, velociraptor, etc,...) pues estos términos surgieron después de que se escribiera la biblia.
Para el año 1840 fue el primer descubrimiento por el inglés Richard Owen; 1742 años después de que se escribiera el último libro de la biblia, que fue alrededor del año 98. Es de esperarse que la palabra "dinosaurio" no se encuentre en la biblia ya que el libro de Génesis fue escrito en el idioma hebreo antiguo. Está palabra "dinosaurio", viene de la raíz griega: "deinos" 'reptil' y "saurio" 'terrible' que quiere decir: "reptil terrible".
Después de estos descubrimientos, los estudiosos en la paleontología, (ciencia que estudia a los seres que vivieron en épocas pasadas) han calculado que los dinosaurios existieron hace más de 230 millones de años y que se extinguieron de manera repentina hace 65 millones de años.
La controversia
Existe diversidad de pensamientos, eso es lo que hace que seamos humanos. Depende mucho como el lector desee ver las cosas o qué objetivos desee lograr al analizar la existencia de los dinosaurios.
Es sabido que el tema de los dinosaurios ha dejado una huella en la mente de la humanidad, aunque dejaron de existir aproximadamente 65 millones de años, eso sí que es bastante tiempo para la mente humana.
Sin embargo, las controversias han sido más que las ventajas de haber hecho los descubrimientos fósiles; los evolucionistas, los creacionistas, ateos y religiosos han tomado posturas diferentes causando más incertidumbre en cuanto a cómo existieron y cómo dejaron de existir los dinosaurios.
Queda claro que la Biblia no dice a ciencia cierta cómo dejaron de existir los dinosaurios, decir que murieron en el diluvio universal sería una especulación, pues no hay prueba de eso. Lo que sí dice la Biblia según el libro de Apocalipsis 4:11 ..."porque tú [Dios] creaste todas las cosas, y por tu voluntad llegaron a existir y fueron creadas". Esto da pie para pensar que según la Biblia los dinosaurios existieron.
Aun así, podemos calcular que los dinosaurios existieron para el periodo del 5to y 6to día creativo según el libro bíblico de Génesis 1:20-25, 31 y; puede que existieran por un largo periodo de tiempo ya que estos días creativos que menciona la biblia no son periodos de un día de 24 horas.
Siendo objetivos, tanto la Biblia como la historia de los dinosaurios son temas relevantes, ambas cosas enseñan historia, mientras la paleontología se centra en el estudio de estos animales que existieron hace mucho. La Biblia explica el propósito de su autor para la humanidad, usando la historia para darnos lecciones de aprendizaje.
¿Pierde crédito la biblia por no mencionar a los dinosaurios?
No. Según los hallazgos que se han encontrado llegamos a la conclusión que es evidente que existieron y que para nuestra era común se le ha denominado diferentes términos a la especie (tiranosaurio, triceratops, velociraptor, etc,...) pues estos términos surgieron después de que se escribiera la biblia.
Para el año 1840 fue el primer descubrimiento por el inglés Richard Owen; 1742 años después de que se escribiera el último libro de la biblia, que fue alrededor del año 98. Es de esperarse que la palabra "dinosaurio" no se encuentre en la biblia ya que el libro de Génesis fue escrito en el idioma hebreo antiguo. Está palabra "dinosaurio", viene de la raíz griega: "deinos" 'reptil' y "saurio" 'terrible' que quiere decir: "reptil terrible".
Después de estos descubrimientos, los estudiosos en la paleontología, (ciencia que estudia a los seres que vivieron en épocas pasadas) han calculado que los dinosaurios existieron hace más de 230 millones de años y que se extinguieron de manera repentina hace 65 millones de años.
La controversia
Existe diversidad de pensamientos, eso es lo que hace que seamos humanos. Depende mucho como el lector desee ver las cosas o qué objetivos desee lograr al analizar la existencia de los dinosaurios.
Es sabido que el tema de los dinosaurios ha dejado una huella en la mente de la humanidad, aunque dejaron de existir aproximadamente 65 millones de años, eso sí que es bastante tiempo para la mente humana.
Sin embargo, las controversias han sido más que las ventajas de haber hecho los descubrimientos fósiles; los evolucionistas, los creacionistas, ateos y religiosos han tomado posturas diferentes causando más incertidumbre en cuanto a cómo existieron y cómo dejaron de existir los dinosaurios.
Queda claro que la Biblia no dice a ciencia cierta cómo dejaron de existir los dinosaurios, decir que murieron en el diluvio universal sería una especulación, pues no hay prueba de eso. Lo que sí dice la Biblia según el libro de Apocalipsis 4:11 ..."porque tú [Dios] creaste todas las cosas, y por tu voluntad llegaron a existir y fueron creadas". Esto da pie para pensar que según la Biblia los dinosaurios existieron.