HenryMX
New member
- Registro
- 19 Ago 2020
- Mensajes
- 12
- Puntos
- 1
Durante muchos años la ubicación geográfica de México fue una gran duda para muchos ciudadanos no solo de origen mexicano sino del mundo entero. Este se ha convertido en un tema de interés público y de conversación en grandes debates.
Por eso, hoy hemos preparado un post dedicado a responder la pregunta ¿México pertenece a Norteamérica o Centroamérica? sin duda quedarás satisfecho con la respuesta, así que sin más nada que agregar, veamos.
Conozca cuál es el dilema
La controversia entre la ubicación geográfica de México siempre ha sido un tema de que hablar tanto para grandes empresarios, como para la gente común. Siempre se muestran posturas en cuanto a que México es un país de Centroamérica mientras que otros tantos afirman que es de Norteamérica.
Ambas aseveraciones son algo ciertas, y quizás tú te preguntes ¿cómo es eso posible? porque siempre habrá alguien que tiene la razón, pero en este caso ambos grupos tienen la razón, y a continuación te explicaremos el porqué de esta afirmación.
Presta mucha atención, pues así se ampliará tu conocimiento en cuanto a la situación geográfica de México, pero además podrás tener un mejor punto de vista en cuanto a las distintas aplicaciones que puedes darle a una situación.
Ubicación de México en el mundo
Como hemos mencionado, la posición geográfica de México en el planeta ha sido un tema de conflicto para muchos. Afortunadamente, los expertos en estas áreas, se han dado a la tarea de estudiar todos los puntos y posibles puntos de vista, para así presentar una respuesta satisfactoria.
En resumidas cuentas, México es parte de ambas regiones, ya que se encuentra por decirlo así en el medio de América del Norte y Centroamérica. Esta respuesta para muchos es algo ambigua, pero si nos ponemos a detallar cada aspecto, nos damos cuenta de la realidad y de la veracidad de estas palabras.
Ya que, haciendo un poco de historia, la inclusión de México como un país norteamericano surgió a principios de los años 90, donde se combinaron fuerzas de países como Estados Unidos y Canadá. Además, recordemos que Norteamérica ha dado mucho al país mexicano, ya que parte de los asuntos comerciales y de exportación se realizan en suelo estadounidense.
Por todo lo anterior, podemos decir, que México en cuanto a relaciones comerciales es un país norteamericano, pero en cuanto a cultura y gentilicio es un país de Centroamérica.
Por eso, hoy hemos preparado un post dedicado a responder la pregunta ¿México pertenece a Norteamérica o Centroamérica? sin duda quedarás satisfecho con la respuesta, así que sin más nada que agregar, veamos.
Conozca cuál es el dilema
La controversia entre la ubicación geográfica de México siempre ha sido un tema de que hablar tanto para grandes empresarios, como para la gente común. Siempre se muestran posturas en cuanto a que México es un país de Centroamérica mientras que otros tantos afirman que es de Norteamérica.
Ambas aseveraciones son algo ciertas, y quizás tú te preguntes ¿cómo es eso posible? porque siempre habrá alguien que tiene la razón, pero en este caso ambos grupos tienen la razón, y a continuación te explicaremos el porqué de esta afirmación.
Presta mucha atención, pues así se ampliará tu conocimiento en cuanto a la situación geográfica de México, pero además podrás tener un mejor punto de vista en cuanto a las distintas aplicaciones que puedes darle a una situación.
Como hemos mencionado, la posición geográfica de México en el planeta ha sido un tema de conflicto para muchos. Afortunadamente, los expertos en estas áreas, se han dado a la tarea de estudiar todos los puntos y posibles puntos de vista, para así presentar una respuesta satisfactoria.
En resumidas cuentas, México es parte de ambas regiones, ya que se encuentra por decirlo así en el medio de América del Norte y Centroamérica. Esta respuesta para muchos es algo ambigua, pero si nos ponemos a detallar cada aspecto, nos damos cuenta de la realidad y de la veracidad de estas palabras.
Ya que, haciendo un poco de historia, la inclusión de México como un país norteamericano surgió a principios de los años 90, donde se combinaron fuerzas de países como Estados Unidos y Canadá. Además, recordemos que Norteamérica ha dado mucho al país mexicano, ya que parte de los asuntos comerciales y de exportación se realizan en suelo estadounidense.
Por todo lo anterior, podemos decir, que México en cuanto a relaciones comerciales es un país norteamericano, pero en cuanto a cultura y gentilicio es un país de Centroamérica.