Mercedes Lujan
New member
- Registro
- 19 Ago 2020
- Mensajes
- 13
- Puntos
- 1
La pobreza siempre ha sido un tema que genera angustia y ansiedad para las personas que la sufren. Muchos gobiernos en distintos países luchan contra este enemigo, sin embargo, no han podido garantizar una verdadera solución.
De hecho, actualmente, debido a la situación que generó la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, las cifras en cuanto a pobreza se alzaron significativamente, trayendo como consecuencia mayor angustia dentro de cada país afectado.
En tal sentido, en el siguiente post hemos recopilado los países más pobres de América Latina en estos últimos años, de seguro te interesará saber cuáles son. Así que presta mucha atención al siguiente material.
¿Por qué aumentó la pobreza?
Los estudios indican que en los últimos años la pobreza aumentó un 12,5%, esta alza en el porcentaje se debe principalmente a los gastos que se generaron debido a la pandemia del COVID-19, en cuanto a materia de salud en cada país, dónde la mayoría de los Gobiernos adquirieron grandes deudas económicas para tratar de solventar la situación.
Sin embargo, no solo en el tema de salud ha habido un considerable aumento en cuanto a la pobreza, sino también en la mayoría de los ciudadanos que no cuentan con las condiciones necesarias para cubrir lo básico, cómo lo es alimento y techo.
A continuación, te daremos el top 10 de los países en Latinoamérica con mayor índice de pobreza en estos últimos años, toma nota.
Top 10 de los países más pobres en América Latina
Ahora es momento de establecer una pequeña lista de los países latinoamericanos que cuentan con la mayor cantidad de pobreza en su población. Quizás te sorprenderás de algunos, pues en sus países se maneja una gran cantidad de recursos económicos, así que sin más preámbulo veamos.
1. Venezuela
Venezuela se ha convertido en el primer país de nuestra lista, puesto que cuenta con un 94,5% de pobreza en la actualidad, a pesar de que durante años fue un país lleno de recursos económicos para exportar. Además, la inflación ha ido en aumento lo cual ha generado mayor situación de pobreza entre los ciudadanos.
2. Honduras
El siguiente en la lista es Honduras con un aumento en su tasa de pobreza de un 57,8%.
3. Nicaragua
Nicaragua se ubica en la tercera posición por contar con un índice de un 55,7% de la población.
4. Guatemala
Guatemala cuenta en la actualidad con un 50,9% de su población en pobreza.
5. México
En quinto lugar, podemos mencionar a México, que según estudios cuenta con un 43,9% de pobreza en su población siendo los niños los más afectados pues él no contar con un techo, vestimenta y alimento los afecta emocional y físicamente.
6. Colombia
Colombia se ubica en la sexta posición, con un 42,5% de pobreza, sobre todo en zonas de tipo rural y en la población indígena, quiénes no tienen acceso a todas las comodidades propias del ser humano.
7. Bolivia
En séptimo lugar tenemos a Bolivia, un país lleno de controversias dónde su población se ha visto muy afectada, dejándolos en condiciones muy mediocres. Según las estadísticas, en Bolivia se tiene un porcentaje de 40% en pobreza.
8. Argentina
Seguidamente se encuentra Argentina, un país que se ha visto afectado por la inflación y escándalos políticos, lo cual ha generado mayor índice de pobreza específicamente en un 40,6%.
9. Ecuador
Ecuador es uno de los países más afectados por la pandemia del COVID-19, lo que dejó un porcentaje de 32,2% de pobreza en sus habitantes.
10. Paraguay
La población paraguaya se ha visto afectada por la crisis mundial, dejando un índice de 24,9% en situación de pobreza.
Este ha sido un pequeño resumen en cuanto a los países de Latinoamérica más afectados por situación de pobreza, todos los datos han sido verificados según las distintas fuentes actuales en cuanto a este tema.
De hecho, actualmente, debido a la situación que generó la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, las cifras en cuanto a pobreza se alzaron significativamente, trayendo como consecuencia mayor angustia dentro de cada país afectado.
En tal sentido, en el siguiente post hemos recopilado los países más pobres de América Latina en estos últimos años, de seguro te interesará saber cuáles son. Así que presta mucha atención al siguiente material.
¿Por qué aumentó la pobreza?
Los estudios indican que en los últimos años la pobreza aumentó un 12,5%, esta alza en el porcentaje se debe principalmente a los gastos que se generaron debido a la pandemia del COVID-19, en cuanto a materia de salud en cada país, dónde la mayoría de los Gobiernos adquirieron grandes deudas económicas para tratar de solventar la situación.
Sin embargo, no solo en el tema de salud ha habido un considerable aumento en cuanto a la pobreza, sino también en la mayoría de los ciudadanos que no cuentan con las condiciones necesarias para cubrir lo básico, cómo lo es alimento y techo.
A continuación, te daremos el top 10 de los países en Latinoamérica con mayor índice de pobreza en estos últimos años, toma nota.
Top 10 de los países más pobres en América Latina
Ahora es momento de establecer una pequeña lista de los países latinoamericanos que cuentan con la mayor cantidad de pobreza en su población. Quizás te sorprenderás de algunos, pues en sus países se maneja una gran cantidad de recursos económicos, así que sin más preámbulo veamos.
1. Venezuela
Venezuela se ha convertido en el primer país de nuestra lista, puesto que cuenta con un 94,5% de pobreza en la actualidad, a pesar de que durante años fue un país lleno de recursos económicos para exportar. Además, la inflación ha ido en aumento lo cual ha generado mayor situación de pobreza entre los ciudadanos.
2. Honduras
El siguiente en la lista es Honduras con un aumento en su tasa de pobreza de un 57,8%.
3. Nicaragua
Nicaragua se ubica en la tercera posición por contar con un índice de un 55,7% de la población.
4. Guatemala
Guatemala cuenta en la actualidad con un 50,9% de su población en pobreza.
En quinto lugar, podemos mencionar a México, que según estudios cuenta con un 43,9% de pobreza en su población siendo los niños los más afectados pues él no contar con un techo, vestimenta y alimento los afecta emocional y físicamente.
6. Colombia
Colombia se ubica en la sexta posición, con un 42,5% de pobreza, sobre todo en zonas de tipo rural y en la población indígena, quiénes no tienen acceso a todas las comodidades propias del ser humano.
7. Bolivia
En séptimo lugar tenemos a Bolivia, un país lleno de controversias dónde su población se ha visto muy afectada, dejándolos en condiciones muy mediocres. Según las estadísticas, en Bolivia se tiene un porcentaje de 40% en pobreza.
8. Argentina
Seguidamente se encuentra Argentina, un país que se ha visto afectado por la inflación y escándalos políticos, lo cual ha generado mayor índice de pobreza específicamente en un 40,6%.
9. Ecuador
Ecuador es uno de los países más afectados por la pandemia del COVID-19, lo que dejó un porcentaje de 32,2% de pobreza en sus habitantes.
10. Paraguay
La población paraguaya se ha visto afectada por la crisis mundial, dejando un índice de 24,9% en situación de pobreza.
Este ha sido un pequeño resumen en cuanto a los países de Latinoamérica más afectados por situación de pobreza, todos los datos han sido verificados según las distintas fuentes actuales en cuanto a este tema.