Mercedes Lujan
New member
- Registro
- 19 Ago 2020
- Mensajes
- 13
- Puntos
- 1
Desde hace cientos de años, desde el periodo clásico en adelante, se creía que existían 12 dioses principales que gobernaban el mundo, seres inmortales a los cuales se les rendía adoración. El culto a estos dioses se originó en Asia menor durante el periodo arcaico, y durante el siglo V antes de Cristo se estableció de manera permanente en lo que hoy se conoce como la Grecia continental. Estos dioses fueron después transmitidos a roma, por lo cual los romanos adoptaron otros nombres para dichos dioses.
Cada uno de estos dioses representaba un aspecto importante del mundo y de la vida, y tenían características muy particulares, por lo que aquí te presentamos algunas de las más destacadas.
Diosa Deméter, o Ceres para los romanos
Considerada como una de las diosas más antiguas y también una de las más importantes ya que representaba la fertilidad, un aspecto de gran relevancia en la antigüedad; así como también la naturaleza, las estaciones del año y la agricultura. Se cree que junto con su hija, Perséfone, conformaban el núcleo central de los misterios eleusinos, los ritos más antiguos de la mitología griega.
Dios Hefesto, o Vulcano para los romanos
Hijo de Hera, representaba el fuego y la forja; era un dios maestro de la herrería y la artesanía; y se dedicaba a forjar para otros dioses para los otros dioses. Era un maestro herrero y artesano de los dioses. Después de que naciera, su madre lo arrojó fuera del monte Olimpo, debido a que era deforme y feo. Pero pese a su fealdad y deformidad, consiguió casarse con Afrodita, la más bella y sensual de las diosas.
Diosa Afrodita, o venus para los romanos
Representa el amor, el deseo y la belleza. Fue nacida por la espuma del mar y formada por los genitales de Urano, es la diosa más bella de todo el Olimpo. Está casada con Hefesto pero no era una esposa leal, ya que constantemente mantenía relaciones adúlteras a escondidas de su esposo, en especial con el dios Ares.
Dios Ares, o Marte para los romanos
El gran amante de Afrodita, era el dios de la guerra, el derramamiento de sangre y la violencia. Nacido de la unión de Zeus y Hera, no era muy bien visto por los demás dioses, incluso lo aborrecían.
Diosa Atenea, o Minerva para los romanos
Hermana de Ares que representa la sabiduría, la defensa y la guerra estratégica; y a diferencia de su hermano, que se dejaba llevar por la bestialidad y no tenía control, Atenea sabia contenerse y actuar con sabiduría. Es hija de Zeus, y surgió de su cabeza totalmente adulta y con armadura de combate. Nunca se casó ni tuvo amantes.
Dios Hermes, o Mercurio para los romanos
Es hijo de Zeus y representa la deidad del comercio y los ladrones, aunque su función principal es la de mensajero de los dioses, recibe y entrega todos los mensajes de las divinidades.
Diosa Artemisa, o Diana para los romanos.
Representa la virginidad, el parto, la naturaleza, los animales, la caza y el tiro con arco. Es la hija mayor de Zeus y es hermana gemela de Apolo. Al igual que Atenea, Artemisa nunca se casó, juró no entregarse a ningún dios y dedicar su vida a la castidad.
Dios Apolo, el octavo dios
Hijo de Zeus y Leto, hermano de Artemisa, era el dios de la luz y el sol, el conocimiento, la poesía, la música y el tiro con arco. También era cazador, como su hermana; y al igual que su padre también tenía muchas amantes. Disfrutaba mucho buscando nuevos y divertidos amoríos.
Dios Dioniso, o Baco para los romanos
Amante de la diversión, era el dios del vino, las fiestas y celebraciones, el arte y el teatro. También hijo de Zeus, y es el único dios que proviene de una mujer mortal, la princesa Sémele. Un dios con mucha importancia en lo relacionado con el cultivo y la tierra, junto con la primera de las Diosas, Deméter.
Poseidón, o Neptuno para los romanos
El décimo dios y señor de los mares, los terremotos y los caballos. Hermano de Zeus y Hades, y esposo de Anfitrite; aunque también tuvo muchas amantes. Es especialmente conocido por oponerse a Ulises en su regreso a Ítaca, en la Odisea de Homero.
Hera, o Juno para los romanos
Reina de las deidades, diosa del matrimonio y la familia, esposa y hermana de Zeus. Representa una diosa muy rencorosa, puesto que su esposo, al igual que mayoría de los dioses masculinos, tenía muchos amantes; por lo que Hera los odia profundamente e intenta vengarse de ellos con toda su ira.
Zeus, o Júpiter para los romanos
Zeus es el último y el más importante dios de todo el Olimpo, de hecho, es el gobernante de ese sitio. Es el dios del cielo y el trueno, hijo menor de los titanes Crono y Rea, hermano y a la vez marido de Hera.
De esta manera concluimos la lista de los doce dioses del Olimpo que eran adorados y respetados por los antiguos griegos, y romanos. ¿Cuál de todos ellos es tu favorito?
Cada uno de estos dioses representaba un aspecto importante del mundo y de la vida, y tenían características muy particulares, por lo que aquí te presentamos algunas de las más destacadas.
Considerada como una de las diosas más antiguas y también una de las más importantes ya que representaba la fertilidad, un aspecto de gran relevancia en la antigüedad; así como también la naturaleza, las estaciones del año y la agricultura. Se cree que junto con su hija, Perséfone, conformaban el núcleo central de los misterios eleusinos, los ritos más antiguos de la mitología griega.
Dios Hefesto, o Vulcano para los romanos
Hijo de Hera, representaba el fuego y la forja; era un dios maestro de la herrería y la artesanía; y se dedicaba a forjar para otros dioses para los otros dioses. Era un maestro herrero y artesano de los dioses. Después de que naciera, su madre lo arrojó fuera del monte Olimpo, debido a que era deforme y feo. Pero pese a su fealdad y deformidad, consiguió casarse con Afrodita, la más bella y sensual de las diosas.
Diosa Afrodita, o venus para los romanos
Representa el amor, el deseo y la belleza. Fue nacida por la espuma del mar y formada por los genitales de Urano, es la diosa más bella de todo el Olimpo. Está casada con Hefesto pero no era una esposa leal, ya que constantemente mantenía relaciones adúlteras a escondidas de su esposo, en especial con el dios Ares.
Dios Ares, o Marte para los romanos
El gran amante de Afrodita, era el dios de la guerra, el derramamiento de sangre y la violencia. Nacido de la unión de Zeus y Hera, no era muy bien visto por los demás dioses, incluso lo aborrecían.
Diosa Atenea, o Minerva para los romanos
Hermana de Ares que representa la sabiduría, la defensa y la guerra estratégica; y a diferencia de su hermano, que se dejaba llevar por la bestialidad y no tenía control, Atenea sabia contenerse y actuar con sabiduría. Es hija de Zeus, y surgió de su cabeza totalmente adulta y con armadura de combate. Nunca se casó ni tuvo amantes.
Dios Hermes, o Mercurio para los romanos
Es hijo de Zeus y representa la deidad del comercio y los ladrones, aunque su función principal es la de mensajero de los dioses, recibe y entrega todos los mensajes de las divinidades.
Diosa Artemisa, o Diana para los romanos.
Representa la virginidad, el parto, la naturaleza, los animales, la caza y el tiro con arco. Es la hija mayor de Zeus y es hermana gemela de Apolo. Al igual que Atenea, Artemisa nunca se casó, juró no entregarse a ningún dios y dedicar su vida a la castidad.
Dios Apolo, el octavo dios
Hijo de Zeus y Leto, hermano de Artemisa, era el dios de la luz y el sol, el conocimiento, la poesía, la música y el tiro con arco. También era cazador, como su hermana; y al igual que su padre también tenía muchas amantes. Disfrutaba mucho buscando nuevos y divertidos amoríos.
Dios Dioniso, o Baco para los romanos
Amante de la diversión, era el dios del vino, las fiestas y celebraciones, el arte y el teatro. También hijo de Zeus, y es el único dios que proviene de una mujer mortal, la princesa Sémele. Un dios con mucha importancia en lo relacionado con el cultivo y la tierra, junto con la primera de las Diosas, Deméter.
Poseidón, o Neptuno para los romanos
El décimo dios y señor de los mares, los terremotos y los caballos. Hermano de Zeus y Hades, y esposo de Anfitrite; aunque también tuvo muchas amantes. Es especialmente conocido por oponerse a Ulises en su regreso a Ítaca, en la Odisea de Homero.
Hera, o Juno para los romanos
Reina de las deidades, diosa del matrimonio y la familia, esposa y hermana de Zeus. Representa una diosa muy rencorosa, puesto que su esposo, al igual que mayoría de los dioses masculinos, tenía muchos amantes; por lo que Hera los odia profundamente e intenta vengarse de ellos con toda su ira.
Zeus, o Júpiter para los romanos
Zeus es el último y el más importante dios de todo el Olimpo, de hecho, es el gobernante de ese sitio. Es el dios del cielo y el trueno, hijo menor de los titanes Crono y Rea, hermano y a la vez marido de Hera.
De esta manera concluimos la lista de los doce dioses del Olimpo que eran adorados y respetados por los antiguos griegos, y romanos. ¿Cuál de todos ellos es tu favorito?