Nerea
New member
- Registro
- 30 Sep 2020
- Mensajes
- 13
- Puntos
- 3
Las leyes físicas que rigen nuestro mundo y el universo entero son tan perfectas que se hace inevitable preguntarse si hay un dios todopoderoso que haya sido el responsable de crear al ser humano y junto con el todo lo que nos rodea. Hay evidencias científicas en contra y a favor de la existencia de dios, y en este post nos enfocaremos en la primera de ellas.
Razones científicas que indican que dios no existe
Una de las principales razones por las que se llega a la conclusión de que dios no existe, es debido a que todas las leyes del universo han podido ser explicadas por el hombre sin necesidad de dios. Cualquier fenómeno desconocido en el pasado ha podido ser explicado gracias a las leyes de la física, ya sean las leyes de la gravedad, relatividad, cuántica, etc.
Hoy en día se puede explicar qué sucede en el universo, desde cómo se comportan los astros y las estrellas e incluso predecir fenómenos a gran escala; todo esto sin necesidad de invocar a ningún dios.
Es gracias al conocimiento que nuestra sociedad ha avanzado sin la necesidad de dios, razón por la cual vivimos en un mundo más tecnológico que religioso.
Se piensa que la ciencia es la mejor herramienta que tiene la humanidad y que día a día se demuestra. Los humanos nos hemos hecho preguntas sobre nuestro entorno y gracias a la ciencia hemos conseguido grandes logros en ámbitos como la medicina, la exploración del espacio y el conocimiento de las leyes físicas.
Razones de personas que no suelen creer en dios
Las personas que no creen en dios también suelen crear sus propias razones que, según ellos, se pueden considerar como lógicas; algunas de las más comunes son:
Razones científicas que indican que dios no existe
Una de las principales razones por las que se llega a la conclusión de que dios no existe, es debido a que todas las leyes del universo han podido ser explicadas por el hombre sin necesidad de dios. Cualquier fenómeno desconocido en el pasado ha podido ser explicado gracias a las leyes de la física, ya sean las leyes de la gravedad, relatividad, cuántica, etc.
Es gracias al conocimiento que nuestra sociedad ha avanzado sin la necesidad de dios, razón por la cual vivimos en un mundo más tecnológico que religioso.
Se piensa que la ciencia es la mejor herramienta que tiene la humanidad y que día a día se demuestra. Los humanos nos hemos hecho preguntas sobre nuestro entorno y gracias a la ciencia hemos conseguido grandes logros en ámbitos como la medicina, la exploración del espacio y el conocimiento de las leyes físicas.
Las personas que no creen en dios también suelen crear sus propias razones que, según ellos, se pueden considerar como lógicas; algunas de las más comunes son:
- Es ilógico imaginar a un dios como un ser amoroso y además responsable de crear todo lo que existe, y al mismo tiempo creer que existe el diablo o el mal; ya que, ambas cosas también serían creadas por ese dios.
- Si existiera dios, entonces tanto sus ideas como su ética, moral, enseñanzas y creencias no podrían cambiar porque serían perfectas; sin embargo, podemos ver como en la historia de las religiones, estas, han ido cambiando estos aspectos adaptándolos a sus propios beneficios.
- Piensan que es el mismo ego del ser humano quien lo ha llevado a pensar que es un ser superior a los demás, y que es el único ser merecedor de ir al cielo.
- ¿Quién fue el responsable de crear a dios? Si nadie fue, sino que él ha existido desde siempre, entonces ¿por qué demoró en crear todas las cosas?
- Cada persona moldea su dios según sus propias creencias, incluso si pertenecen a una misma religión; lo que lleva a pensar que no existe un solo dios sino muchos, tantos como personas crean en distintos dioses.
- La base de cualquier religión se centra en crear miedo si no se cree en dios.