MateoBravo
New member
- Registro
- 19 Ago 2020
- Mensajes
- 12
- Puntos
- 1
Esta teoría ha sido unos de los temas más polémicos y estudiados desde hace siglos. En el año 1970 un primate llamado Oliver, terminó por dar énfasis a esa hipótesis que desde años atrás, muchas personas creían (El hombre viene del mono).
Para poder explicar un poco más este tema de gran interés, es importante que hablemos de la hominización, el cual es el proceso por el cual el simio llega lentamente al ser humano. Se cree según estudios, que el último ejemplar que pasó por este proceso de hominización, fue hace más de 5 millones de años.
Estudios recientes indican nuevos hallazgos
Estudios realizados por un grupo de españoles y un especialista de Estados Unidos, han realizado una tesis explicando que lo que se creía hasta ahora, no era cierto, ya que los nuevos hallazgos demostraron que el hombre, chimpancés y los gorilas, vienen de un mismo ancestro, el cual vivió en la tierra hace más de nueve millones de años.
Ahora bien ¿Cómo el mono se convirtió en hombre? Lo que fueron la familia de hombre, gorila y chimpancés, se produjeron en menos de 300.000 años. Los científicos agregan que mientras se realizaba el proceso de escisión entre estos núcleos, se realizaron apareamientos entre sí mismos, lo que explica fácilmente las pertenencias genéticas.
Recordemos que nosotros tenemos similitudes en el ADN en conjunto con nuestros parientes más cercanos los monos. En dicho estudio se pudo realizar algunas comparaciones más específicas en donde se vio claramente similitud en los aminoácidos y proteínas dentro del ADN.
El hombre y el mono se desligaron en dos etapas, los primeros fueron los gorilas, siguiendo con los humanos y por últimos los chimpancés. Esto fue una teoría que los científicos pudieron concretar, luego de ver el porcentaje de similitud que tienen ambas familias. Las cuales son: Gorilas un 98,5% y luego los chimpancés con un total de 98,8%.
A pesar de esto muchas personas creen lo contrario, que los chimpancés fueron los primeros y los gorilas los segundos en desligarse y ser lo más cercanos al ser humano. Lo que, sí queda claro, es que estas tres familias incluyéndose tenemos un mismo ancestro, el cual permitió la separación de una duración aproximada de 150.000 y 300.000 años.
Cambios en la estructura del esqueleto
Los cambios en el esqueleto humano explican la manera en que se ha producido la evolución de un hombre y su primo el mono. Esto se ha explicado de diferentes maneras, pero la más sencilla es por la explicación de cambios en la estructura por las necesidades de tareas y el cambio del habita.
Para poder explicar un poco más este tema de gran interés, es importante que hablemos de la hominización, el cual es el proceso por el cual el simio llega lentamente al ser humano. Se cree según estudios, que el último ejemplar que pasó por este proceso de hominización, fue hace más de 5 millones de años.
Estudios recientes indican nuevos hallazgos
Estudios realizados por un grupo de españoles y un especialista de Estados Unidos, han realizado una tesis explicando que lo que se creía hasta ahora, no era cierto, ya que los nuevos hallazgos demostraron que el hombre, chimpancés y los gorilas, vienen de un mismo ancestro, el cual vivió en la tierra hace más de nueve millones de años.
Ahora bien ¿Cómo el mono se convirtió en hombre? Lo que fueron la familia de hombre, gorila y chimpancés, se produjeron en menos de 300.000 años. Los científicos agregan que mientras se realizaba el proceso de escisión entre estos núcleos, se realizaron apareamientos entre sí mismos, lo que explica fácilmente las pertenencias genéticas.
Recordemos que nosotros tenemos similitudes en el ADN en conjunto con nuestros parientes más cercanos los monos. En dicho estudio se pudo realizar algunas comparaciones más específicas en donde se vio claramente similitud en los aminoácidos y proteínas dentro del ADN.
A pesar de esto muchas personas creen lo contrario, que los chimpancés fueron los primeros y los gorilas los segundos en desligarse y ser lo más cercanos al ser humano. Lo que, sí queda claro, es que estas tres familias incluyéndose tenemos un mismo ancestro, el cual permitió la separación de una duración aproximada de 150.000 y 300.000 años.
Cambios en la estructura del esqueleto
Los cambios en el esqueleto humano explican la manera en que se ha producido la evolución de un hombre y su primo el mono. Esto se ha explicado de diferentes maneras, pero la más sencilla es por la explicación de cambios en la estructura por las necesidades de tareas y el cambio del habita.
- Empezaremos hablando de las extremidades inferiores, estás empiezan a alargarse y la plata de los pies se vuelven planas; esto permite que el pie pueda plantarse de mejor forma sobre el suelo y brindar equilibrio.
- Para que el hombre pudiera manipular de mejor forma los objetos y realizar infinidades de tareas, los brazos y manos se alargaron.
- Para poder caminar de una manera más erguida, no solo se necesitó que las extremosidades inferiores se alargaran, sino que, la pelvis también sufrió cambios. Esta última se robustece y permite un mejor control en la zona de los glúteos.