SamXD
New member
- Registro
- 21 Oct 2020
- Mensajes
- 7
- Puntos
- 3
Los ejercicios o prácticas que adquirimos para mejorar nuestra salud, aspecto y forma son el plato favorito de muchos, tanto de mujeres como de hombres. Una de esas prácticas es el cargar pesas, con esta actividad se logra generar masa muscular a la vez que se fortifican los brazos, espalda, pecho y hasta las piernas.
Pero, dichos hábitos en ocasiones pueden causar dolores una vez que los terminamos. Por ejemplo, se da el caso de que cuando levantamos pesas y después de finalizar aparecen dolores nada agradables que pueden perdurar por horas y hasta por días.
Pero, tranquilo, existen maneras de calmarlo. Sin embargo, antes debes asegurarte de que solo sea un dolor muscular a consecuencia del levantamiento de las pesas y no una lesión más grave. Entonces, ¿Cómo calmar el dolor producido por cargar pesas?
Acá te lo decimos, pero antes de decirte qué hacer, lo ideal sería evitar que nuestro cuerpo nos duela después de realizar el levantamiento de pesas. Por eso toma medidas que te ayuden a evitarlo, cómo hacer calentamientos antes de iniciar cualquier tipo de deporte o práctica.
¿Cómo calmar el dolor producido por cargar pesas?
Pero, dichos hábitos en ocasiones pueden causar dolores una vez que los terminamos. Por ejemplo, se da el caso de que cuando levantamos pesas y después de finalizar aparecen dolores nada agradables que pueden perdurar por horas y hasta por días.
Pero, tranquilo, existen maneras de calmarlo. Sin embargo, antes debes asegurarte de que solo sea un dolor muscular a consecuencia del levantamiento de las pesas y no una lesión más grave. Entonces, ¿Cómo calmar el dolor producido por cargar pesas?
Acá te lo decimos, pero antes de decirte qué hacer, lo ideal sería evitar que nuestro cuerpo nos duela después de realizar el levantamiento de pesas. Por eso toma medidas que te ayuden a evitarlo, cómo hacer calentamientos antes de iniciar cualquier tipo de deporte o práctica.
¿Cómo calmar el dolor producido por cargar pesas?
- Estiramiento: cuando se realiza la práctica de levantar pesas, hay una contracción y tensión muscular, es por ello que para no sentir molestias una vez finalizada la actividad debes estirar los músculos ya que están más relajados.
- Reposo: el reposo es una fórmula clave y una de las más fáciles para calmar cualquier dolor. Así que después de levantar pesas debes tomar un descanso de manera que tu cuerpo se recupere. Es decir, que si sientes dolor no hagas esfuerzos físicos fuertes, lo que sí puedes llevar a cabo son actividades más livianas a fin de que no pierdas tu rutina mientras desaparece el dolor.
- Aplicar hielo: hacer compresas con hielo ayuda a minimizar el dolor, también puedes hacerte baños y masajes con este producto. Esto es muy oportuno si hay inflamación.
- Baños de agua templada: así como el frío, el calor también es un aliado para los dolores. Esto es eficaz si al pasar los días persisten los dolores, hazte un baño de agua templada y sentirás la diferencia. Incluso puedes combinar agua fría y caliente para un mejor resultado, ya que favorece la circulación y oxigenación del flujo sanguíneo.
- Masajes: otro factor que te ayudará son los masajes, no obstante, debes tener cuidado de que estos sean superficiales y ejecutados por un experto para no arriesgarte a que se complique tu dolor.
- Medicamentos: estos son uno de los más usados al sentir molestias musculares. Usa el ibuprofeno ya que es desinflamatorio.
- Aplicación de geles y cremas: te puede aliviar mucho untarte geles o cremas en la zona afectada que incluyen mentol.
- Dieta rica en proteínas y líquidos: estos ayudan a la reconstrucción muscular. Así que Incluye huevos, carnes, pollo y pescado en tu dieta diaria y, por supuesto, abundante agua como toque final que te favorecerá en gran manera.